Nuestra Historia

La Cooperativa Agraria Agroindustrial Qori Warmi Ltda., fue constituida en una Asamblea de Constitución, el 30 de Julio del 2017 y formalizada el 08 de Noviembre del 2017, registrado bajo el N° 2017- 01707389 del Tomo Diario 0073, partida Registral N° 11137077. Es conformada por 31 mujeres emprendedoras, productoras de cacao ubicadas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, en las regiones de Junín, Ayacucho y Cusco; en los distritos de Pichari, Kimbiri, Llochegua, Sivia, Canayre, Vizcatan del Ene, Pangoa y Río Tambo, que comprende a más de veinte comunidades.
Actualmente cuentan con una base social de 130 asociadas incorporadas a la cooperativa, todas ellas pequeñas productoras, propietarias de fincas de cacao, con superficies entre 1.00 hasta 8.00 hectáreas de cacao en producción, alcanzando una base productiva de 482.00 hectáreas de cacao, con rendimientos productivos diferenciados por zonas altas y bajas del valle, entre 800 a 2,000 kg/ha.



En el valle existen muchas familias productoras de cacao, en las cuales las mujeres son una fuerza clave en la producción, post cosecha y comercialización, muchas de ellas son jefes de hogar por diferentes factores. Entre ellos el problema de la subversión que vivió la zona hace algunos años, que dejó muchas viudas y por otro lado el narcotráfico, que en los últimos años ha hecho que muchos hombres se dediquen a actividades diferentes a las agrícolas; y que en ocasiones genera un conflicto familiar cuando los privan de su libertad.
Las socias de la Cooperativa Qori Warmi, vienen recibiendo soporte técnico en el manejo integral del cultivo de cacao, post cosecha, gestión asociativa y empresarial, a través de Lutheran World Relief, Devida y Provraem, beneficiando a 300 familias de productores cacaoteros entre socias y no socios.
